DEFINICIÓN.- Es un síntoma complejo de la lactancia que se caracteriza por dolor abdominal de varios grados de intensidad.

DEFINICIÓN.- Es un síntoma complejo de la lactancia que se caracteriza por dolor abdominal de varios grados de intensidad.
CUADRO CLÍNICO.- Los síntomas se presentan desde molestias abdominales hasta presentar llanto desesperado. El dolor de tipo cólico comienza después de la alimentación y empeoran durante el día, la cara empieza a presentar enrojecida o presentar palidez peri bucal, también presenta los pies fríos, apretados los puños. Estos niños generalmente presentan gran cantidad de gases, provocando su salida, ayuda aliviar los síntomas de dolor, lo cual favorece la teoría de que las Asas Intestinales distendidas por el aire causan cólicos. Se presentan con más frecuencia a partir de las 2 a 4 semanas de edad y no desaparecen hasta el tercer o cuarto mes de vida.
ETIOLOGÍA.- Puede ser por diferentes factores por la inmadurez fisiológica del intestino, aire tragado que ha llegado al intestino, predisposición constitucional, hambre, alimentación inapropiada, (en exceso o algunos alimentos ricos en hidratos de carbono que pueden producir excesiva fermentación en el intestino), reacciones a las tensiones del medio hogareño, miedo, alergia, angustia. También podemos encontrar obstrucción intestinal, hernias atascadas, obstrucción intestinal, o infección peritoneal.
TRATAMIENTO.- El médico debe brindar apoyo a la madre y a los familiares del paciente a enseñar cómo mejorar las técnicas alimentarias, como ayudarlo a eliminar el aire mediante el eructo, y familiares deberá mejorar el entorno emocional con la paciencia y comprensión.
RECOMENDACIONES.- Se sugiere que la madre lactante tenga mayor cuidado al colocar a su hijo recién nacido en el seno debe de acercar lo más que pueda la boca del niño al pezón para evitar a que el niño trague aire, que son unas de las causas frecuentes de cólicos intestinales , señalando que al presionar al niño con su cabeza al pezón éste no se ahogara, porque respirara por las fosas nasales , póngase cómoda y coloque al niño cómodamente para la lactancia, no auto medique a su hijo , para aliviar el dolor porque puede provocar obstrucción intestinal , le sugiero visite a su pediatra de confianza quien le prescribirá medicamento a su hijo de acuerdo al peso .
Es una recomendación de la Dra. Elvia Franco Trujillo (PEDIATRA), atiende en su consultorio médico ubicado en Boyacá 1132 y Ayacucho, mezanine consultorio 1, al lado de almacén Buele, teléfonos 0996090604, 0990099465, horario de atención de lunes a viernes desde las 08:00 a 18:00, sábado de 08:00 a 13:00 en Machala, El Oro, Ecuador.
