En calles y barrios aún existe propaganda electoral de las organizaciones políticas que buscaron la presidencia de la República en la segunda vuelta.

Jhonny Crespo Angulo
El 31 de octubre se cumplió la fecha límite para que las organizaciones políticas que participaron en la contienda electoral de la segunda vuelta presidencial, retiren la propaganda proselitista que está guindada en postes de energía eléctrica, en espacios privado, además de pintar los murales que están en cerramientos.
Este medio realizó un breve recorrido por algunas arterias y barrios de Machala, y observó que aún están carteles con las imágenes del presidente electo Daniel Noboa y de la excandidata Luisa González.
La ordenanza municipal que regula el uso de espacios públicos y privados, estipula en su artículo 9 sobre el “Retiro de la propaganda electoral”, que, una vez concluido el proceso electoral, las organizaciones políticas tendrán 15 días para remover de la vía pública y de las construcciones privadas, los afiches, pancartas, gigantografías, cruzacalles y similares.
Según las normas municipales, para el retiro se estableció que luego de culminar la contienda electoral, las organizaciones políticas, tienen un lapso de 15 días para ejecutar este trabajo, así lo indicó en su momento el subdirector de Justicia y Vigilancia, Andrés Carrión.
En caso que los partidos políticos no lo hagan, la misma ordenanza establece que la Municipalidad de Machala, por intermedio de la Dirección de Justicia y Vigilancia se encargará de la remoción, limpieza o repintado, y establecerá los gastos que ocasionen al cabildo dicha actividad.
Los valores generados al municipio por el retiro de la propaganda, serán cobrados por la vía coactiva al representante legal de la organización política que no haya cumplido con lo prescrito en la ordenanza.
En cuanto la multa va desde el 25% de un Salario Básico Unificado, el valor es dependiendo de la cantidad y tamaño de las propagandas que sean retiradas.
Vale especificar que la Junta Provincial Electoral de El Oro, JPEO ya proclamó resultados el 16 de octubre.
Se espera que en el transcurso de los días el personal de la Dirección de Justicia y Vigilancia, aplique la ordenanza y retire toda la propaganda política que afecta a la imagen de la capital orense.
