El presidente electo, Daniel Noboa, aprovecha su gira internacional, para presentar de a poco a los profesionales que integrarán su gabinete.

El presidente electo, Daniel Noboa, aprovecha su gira internacional, para presentar de a poco a los profesionales que integrarán su gabinete. Todos tienen una característica en común: son jóvenes, preparados y nuevos en la política, al menos en roles protagónicos. Sariha Moya, en Economía y Finanzas; Sonsoles García, en Producción y Comercio Exterior; Iván Carmigniani, en Comunicación; Roberto Luque en Transporte y Obras Públicas; Danilo Palacios en Agricultura y Ganadería; Gabriela Sommerfield, en Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Andrés Guschmer en Deportes y Andrea Arrobo en Energía, quien asume esta responsabilidad en un momento álgido del país.
Arrobo asumirá el cargo en un momento crítico del sector energético, con hidroeléctricas que no funcionan en toda su capacidad y con un sector petrolero que tampoco es eficiente. Ella tiene el desafío no solo de volver eficientes a las petroleras, hidroeléctricas e hidrocarburíferas, sino que, además, es la oportunidad histórica para limpiar de una vez por todas los sectores estratégicos del Ecuador de los corruptos enquistados en Petroecuador y todo el sector eléctrico, cuyas empresas públicas no solo que son la caja chica de malos funcionarios, sino que, además, en el caso de la energía eléctrica, el atraco se refleja cada mes en las planillas de consumo de los ecuatorianos.
Andrea Arrobo es joven y preparada. Los que se quejan por todo dicen que es inexperta, más bien hay que enfatizar que no está contaminada de la corruptela en esas instituciones estatales. Ojalá no se contamine ni claudique, y logre desparasitar el sector energético del país.
Hay otros sectores sensibles que demandan de ciudadanos honestos, preparados y valientes, para volver eficientes los servicios públicos que proporcionan las carteras de Estado que regentan. En ese sentido, hay expectativa por conocer quiénes serán los ministros de Salud y Educación, además de conocer quién liderará la estrategia de seguridad en el régimen de Noboa, es decir, quién será el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el ministro del Interior y el director del SNAI.
Solo resta esperar que la juventud y preparación la complementen los nuevos ministros con eficiencia y honradez. El país pedía a gritos gente nueva. También es necesario que esa gente sea honesta y la aspiración es que así sea.
