CANTONAL

Malecón y proyectos que impulsen el turismo en Puerto Jelí son las obras que desean sus residentes




María José Alba Lozano

Residentes de Puerto Jelí esperan que lleguen pronto las obras y el mejoramiento de imagen de la parroquia, además de proyectos que ayuden a impulsar y fomentar el turismo en este importante sector de Santa Rosa.

Lady Mendieta, presidenta del Consejo Parroquial, enfatizó que el pedido de años de los moradores, como es el sistema de alcantarillado sigue su proceso, algo que le pareció importante destacar puesto que aparentemente la obra pareciera estar en pausa, pero mencionó que no es así.

“Están realizando la poza de oxidación para luego continuar con las conexiones domésticas”, explicó.

A pesar de que que Puerto Jelí, alberga a más de 2500 habitantes, no cuenta con una casa parroquial, situación que parece que cambiará, puesto que ya tienen el espacio donde se realizaría la construcción, sin embargo se encuentra en litigio por problemas legales.

En dicho terreno está una construcción antigua de material mixto que se está cayendo en pedazos, por lo cual luego de tres denuncias el juez falló a su favor.

Sin embargo, continúa el problema, aunque ya está contemplada la construcción de la casa comunal supuestamente en el presupuesto del 2024.

A pesar de que existe el parque del malecón, considera que sí hace falta un lugar más amplio donde los niños, niñas y jóvenes puedan realizar deporte, un área recreativa.

En este caso existe un polideportivo pero no existen las condiciones y una cancha de tierra que no es adecuada.

Esta problemática ya fue conversada con el alcalde Larry Vite y el concejal Javier Medina, comentó, no obstante deben esperar la cuestión de presupuesto para poder ejecutar cualquier obra.

PARQUE

Si bien no entró en detalles sobre el parque que existe en la parroquia a orillas del brazo del mar, se observó como su imagen se va deteriorando, aunque asegura que existe una persona que da mantenimiento, parece no ser suficiente.

La pintura es una de las cosas que le hace falta, además de la limpieza y conservación de las plantas, existen troncos que ya no tienen utilidad y que siguen plantados, las bancas algunas manchadas por los excrementos de las aves que tomaron como hogar en las copas de los árboles ubicados en el parque. Otras bancas están destruidas.

El 22 de agosto donde expusieron las necesidades de la parroquia, pidieron que se contrate una persona adicional para la limpieza del sector.

ASFALTO

Sin lugar a dudas ésta es una obra fundamental, el asfalto y los bordillos, esto ya fue solicitado y les indicaron que lo desarrollarán por etapas.

Lo que es la vía en La Puntilla por la misma fuerza del agua se suele desprender por eso es una de las cosas a la que más enfoque le dan.

Justo en esta parte existen puestos, o más bien casetas donde los residentes aprovechan para vender comida.

Sobre esto indicó que también indicó que los moradores deben poner de parte para poder embellecer sus negocios, pero también propuso que sea parte de un proyecto para mejorar la imagen.

A eso se suma la promesa de campaña del prefecto de la provincia, Clemente Bravo, de construir un nuevo malecón para la parroquia.

“Esperamos que en esos tres años que le queda de prefecto haga realidad esa promesa” señaló Mendieta.

Sin embargo, es consciente de que el costo es sumamente elevado por lo que espera que la alcaldía se una a este proyecto.

TURISMO

Por el momento uno de los proyectos que se implementa son los talleres de caña guadúa, es por eso que esperan que en los carnavales se de una buena organización de actividades que sean atractivas para los turistas.

Entre ellas está la elección de la reina de los carnavales binacionales, algo ícono de la parroquia que lleva 11 ediciones.

Voces de la comunidad

LADY MENDIETA:

“Puerto Jelí tiene mucho que dar, aquí se dio el camarón en cautiverio, es capital gastronómico hay mucho para el turismo, lo único que falta es saber explotarlo, necesitamos que la gente nos apoye”.

Jefferson Vélez:

“Que arreglen las canchas, que les implemente lugares para sentarse como gradas o algo, que está cerca del polideportivo más que todo eso para incentivar el deporte y tener un lugar apropiado”.

María Elena Alvarado:

“Le hace falta muchas obras empezando aquí en la punta, para el turismo para que se vea bonito un mejor orden y fachada de los puestos para que atraiga al visitante, mejorar la calle porque está puro polvo”.