El barrio está ubicado en la Av. Circunvalación Sur, por donde lavan carros, sector que es muy propenso a inundarse. Un espacio de terreno es usado como casa comunal, por lo que piden que la obra de desfogue no cruce por el terreno. En el sector hay varias viviendas que desfogan las aguas servidas al estero que está en el barrio Álvaro Minuche.

Fabricio Cruz
Los residentes del Barrio Álvaro Minuche, ubicado al sur de Machala, hicieron un llamado a este medio de comunicación para manifestar las problemáticas que les aquejan.
Ellos buscan que las autoridades competentes le den soluciones urgentes frente a dos problemas fundamentales que afectan su comunidad: la necesidad de rehabilitar la casa comunal y la implementación de un sistema eficiente para el drenaje de aguas pluviales.
Según Victoria Aguilar, presidenta del barrio, su sector ha experimentado recurrentes inundaciones en cada temporada invernal debido a las intensas lluvias, lo que ha generado preocupación entre sus habitantes. El agua estancada no solo afecta la movilidad y el acceso a los hogares, sino que también pone en riesgo la seguridad y la salud de los residentes.
La preocupación existe, debido a que hay un espacio que es usado como casa comunal donde se realizan diferentes actividades, como las festividades de Navidad para los niños y ahora pretende ser ocupado por la obra de desfogue de aguas lluvias.
“Estamos constantemente lidiando con las consecuencias de las inundaciones. Necesitamos urgentemente el arreglo de la casa comunal, que es un espacio vital para reuniones comunitarias y actividades sociales. Además, un sistema de desfogue de aguas lluvias adecuado es esencial para evitar situaciones de emergencia. Nos han venido a decir una obra que quieren hacer y pasar por la casa comunal para que el agua desfogue al manglar”, expresó la presidenta, quien está preocupada por la situación.
El temor se acentúa debido al anunciado fenómeno de El Niño, que podría agravar las condiciones climáticas y aumentar el riesgo de inundaciones en el sector. Ante esta perspectiva, los habitantes buscan acciones preventivas y soluciones, indicando que muy cerca de la casa comunal existe un terreno municipal, por lo que piden que la obra cruce por ese terreno.
Las autoridades locales han sido instaladas a intervenir y trabajar en conjunto con la población para encontrar soluciones efectivas que mitiguen los efectos de las lluvias y aseguren la protección de los habitantes del Barrio Álvaro Minuche.
CONCEJALES
Los moradores decidieron invitar a los concejales, Mariana Benítez y Darwin Cárdenas para que palpen las necesidades de los habitantes.
Benítez se comprometió a conversar con los representante de Aguas Machala, a quienes le compete la obra que está en análisis para que las aguas desfoguen al estero.
“Los moradores nos visitaron en el Municipio y nos indicaron que han tenido una socialización con respecto a ubicar un estacionamiento para el tratamiento de aguas lluvias. Pero hemos constatado que también está el problema del no tratamiento de aguas servidas”, señaló la concejal.
Los moradores y ahora los concejales, piden una socialización detallada sobre la nueva obra que se pretende hacer.
Aseguran que no se oponen, al contrario, la necesitan, pero que no se utilice el último espacio que le queda, que es la casa comunal.
Por su parte, el concejal Darwin Cárdenas, expresó que van a solicitar el informe y verificar cuál va a ser el trabajo que se va a realizar en el barrio Álvaro Minuche.
“Queremos que se haga un trabajo que beneficie al pueblo. Nosotros no somos opositores, solo queremos que se trabaje en beneficio de la gente, si vemos que esto afecta a las personas, pedimos que se socialice”, afirmó el concejal.
Ante ello, esta situación pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre autoridades y comunidades locales para enfrentar desafíos del invierno y garantizar la calidad de vida de los ciudadanos, no solo en tiempos de crisis, sino también como parte de una planificación y acción continua.
Voces de la comunidad
Amador Cordero (morador)
“Pedimos que se haga la obra de desfogue, pero que no nos destruyan la casa comunal, es un espacio para la comunidad y sobre todo los niños, nosotros siempre sufrimos de inundaciones y los aguajes”
Victoria Aguilar (presidenta)
“Hemos solicitado a las autoridades que nos ayuden, nos han dicho que se va a iniciar una obra que la hemos venido solicitando, pero ahora nos dicen que para hacerla tienen que pasar por la casa comunal”
Mariana Benítez (concejal)
“Hemos acudido al llamado de los ciudadanos, quienes nos manifiestan que se prevé tratar las aguas lluvias a través de un proyecto que aún no está en ejecución, por eso digo que hay que sentarse y explicarle a los ciudadanos”
Darwin Cárdenas (concejal)
“Nosotros nos quitamos las banderas políticas y nos hemos puesto la bandera de Machala y si vemos que esto afecta a las personas, seremos el nexo para que haya una buena socialización de la obra que se quiere hacer”
