CIUDAD

Academia René incorporó a 130 maestros y maestras de taller


En belleza, diseño gráfico, jefe de cocina chef, mecánica automotriz, corte, confección y bordado y refrigeración, son las carreras en las que se incorporaron.

María José Alba Lozano

Un total de 130 estudiantes del Centro de Formación Artesanal Particular Academia René, se incorporaron en una ceremonia como maestras y maestros de taller.

En el salón Machala del hotel Oro Verde, se desarrolló este acto a partir de las 10:00, Pedro Vaca, director de la academia, comentó que durante 12 meses estuvieron formándose con sus profesores dentro de las aulas y talleres ‘ahora se incorporan satisfactoriamente para obtener su título profesional’, señaló.

Dijo que el título, es avalado por el Ministerio de Trabajo y la Junta de Defensa del Artesano, les proporciona a los nuevos graduados la oportunidad de emprender, ser sus propios jefes y generar fuentes de trabajo.

“Los emprendedores también pueden beneficiarse de la libertad y la flexibilidad que les brinda ser dueños de sus propios negocios”, destacó.

Se graduaron en las especialidades de: belleza, diseño gráfico, jefe de cocina chef, mecánica automotriz, corte, confección y bordado y refrigeración. Los estudiantes acudieron con sus familiares o seres queridos.

Agregó que desde 1968 Academia René ha graduado cerca de 30 mil artesanos orenses, integrándolos a campo productivo con visión empresarial innovadora.

Para quienes deseen matricularse, las inscripciones estan aún abiertas, los requisitos para poder ser acertados son los siguientes: haber culminado la educación primaria y bachillerato (no es indispensable el último), copia de cédula, certificado de estudios, una fotografía tamaño carnet y acercarse directo a sus instalaciones en Tarqui entre Kléber Franco y Marcel Laniado.

Los miembros de la mesa directiva fueron, Catalina Sánchez, técnica de la Defensa de Artesanos del Azuay, al igual de Silvia Cucurucu; Lisseth Ruíz, delegada de la prefectura de El Oro; Germán Palomeque, Mirian Rojas, Fernando Quezada, concejal.

Como primer punto el Himno Nacional coreado por los presentes, luego realizaron la lectura del texto que contiene el título el cual es el mismo para todos a excepción de los nombres y especialidad, luego en grupos de seis se dirigieron para recibir el mismo.

Criterios

Josselyn Camacho:

“Fue una experiencia muy linda, porque adquirí nuevos conocimientos y poder ser una maestra de taller, con un título artesanal, fueron 12 meses de estudios maravillosos, donde hice compañeras y nos estaremos apoyando mutuamente en este nuevo camino luego de graduarnos, estamos muy contentas”.

Irma Paz:

“Ha sido maravillosa, donde aprendí tantas cosas junto a mis compañeras recorrimos un largo camino hasta llegar al día de hoy, seguí belleza porque es una de las carreras con más demanda en la actualidad y sobre todo porque desde siempre me llamó la atención y aquí en la academia es bueno”.

María del Cisne Reina:

“Realmente me siento muy feliz de haber logrado esta meta con ayuda de mis padres y maestros, ahora tener mi título que es un orgullo personal muy grande, la experiencia es única y los docentes fueron dedicados que tienen la paciencia para enseñarnos y que nos dieron todo de su apoyo, muy responsables”.