NACIONAL

Pleno de la Asamblea volverá a sesionar el próximo lunes


QUITO. La Asamblea Nacional prepara el salón del pleno para el cambio de mando presidencial, a realizarse este jueves, a partir de las 11:00.

QUITO.- En esta semana no habrá sesiones del pleno de la Asamblea Nacional. Esto se debe al hecho de que el salón Nela Martínez será el escenario principal para la ceremonia de posesión de Daniel Noboa Azín como presidente de la República, periodo noviembre 2023 - mayo 2025.

El pleno de la Asamblea Nacional tiene algunos pendientes tras la instalación de las dos sesiones que empezó el 17 de noviembre pasado. Uno de ellos es concluir con la designación de la tercera vocalía del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que por falta de respaldos a la candidatura planteada por la bancada Construye el tema se suspendió.

Otra de las decisiones pendientes del pleno es la conformación del Comité de Ética, que según se dijo en la sesión del 19 de noviembre, por falta de una moción para integrar esa mesa se suspende la sesión.

También está pendiente la ceremonia de posesión del nuevo contralor general del Estado, Mauricio Torres Maldonado, y según el presidente de la legislatura, Henry Kronfle, ese evento lo tiene previsto para la sesión del pleno del 28 de noviembre.

Este lunes 20 de noviembre, el personal administrativo de la Función Legislativa comenzó a remover las curules del salón plenario para luego adecuarlo a la ceremonia de traspaso del mando presidencial prevista para este jueves 23 de noviembre a partir de las 11:00, donde se prevé que habrá más de 1.000 invitados, entre mandatarios, cuerpo diplomático acreditado en el país, asambleístas, amigos y familiares de la nueva autoridad.

A eso se suma el plan de seguridad que se implementará para la ceremonia presidencial, para lo cual existen reuniones permanentes entre Cancillería y la coordinación de protocolo de la Asamblea Nacional relativo al plan operativo, invitados, espacios, acreditaciones y el tema comunicacional.

STEVEN ORDÓÑEZ

El asambleísta Steven Ordóñez, por la alianza Actuemos, miembro de la Comisión Especializada Permanente del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, indicó: “nosotros pertenecemos a una única mayoría, el pueblo, por eso promovemos la unidad para la gobernabilidad como nuestra línea a seguir porque es la manera de sacar adelante a este país, por eso estamos en esta Comisión, porque apuntamos al desarrollo del Ecuador, para que se otorguen incentivos para nuestros productores, microempresarios y emprendedores, ya que estas acciones provocarán que se generen fuentes de trabajo, que es una de las mejores armas para combatir la inseguridad. Es realmente importante la presencia de El Oro en esta comisión pues sabemos que nuestra provincia es altamente productiva y puede competir tanto a nivel nacional como internacional”, expresó.

Hay que destacar que el asambleísta Ordóñez es miembro de la Comisión que tiene como prioridad promover iniciativas parlamentarias encaminadas al desarrollo económico, el cambio de la matriz productiva y la generación de empleo, para lo cual, argumentó se mantendrá una línea de trabajo abierta al diálogo y acercamientos con los diferentes actores del sector productivo como empresarios, academia, etcétera, algo que el legislador orense ya ha venido haciendo desde tiempo atrás pues asegura que es la mejor forma para conocer las necesidades de la ciudadanía.

CARLOS RODRÍGUEZ

Carlos Alberto Rodriguez Riofrío, de ‘Claro que se puede’ es parte de la comisión de Justicia y Estructura del Estado comentó que las primeras acciones será la definición de una agenda de trabajo que abordará los 160 proyectos de ley actualmente en tratamiento en la comisión.

“Reconocemos el desafío significativo que enfrentamos y, por lo tanto, es esencial que los proyectos de ley que se discutan atiendan de manera efectiva las necesidades tanto de la ciudadanía como de las instituciones estatales”, expresó.

Su contribución se concentrará en fortalecer la seguridad, impulsar la economía y mejorar el bienestar ciudadano.

“Estoy firmemente comprometido con este trabajo, con la visión de construir un futuro más seguro y próspero tanto para nuestra provincia como para el conjunto del país”, mencionó.

Además, instará a la Asamblea Nacional a priorizar en su agenda legislativa aquellos proyectos de ley que ofrezcan respuestas concretas a los complejos problemas que enfrenta el país.