QUITO.- El último paquete de tres preguntas de consulta popular propuestas por el presidente Daniel Noboa Azín se encuentran en conocimiento del pleno de jueces de la Corte Constitucional (CC) para su resolución.
QUITO.- El último paquete de tres preguntas de consulta popular propuestas por el presidente Daniel Noboa Azín se encuentran en conocimiento del pleno de jueces de la Corte Constitucional (CC) para su resolución.
El gobierno de Daniel Noboa solicitó a la Corte Constitucional que emita un dictamen de control previo de constitucionalidad de un total de 19 preguntas de reforma constitucional y cambios a leyes vigentes para convocar a una consulta y referéndum. Todas cuentan con una propuesta de dictamen para que los nueve jueces resuelvan en los próximos diez días.
De las 19, un primer paquete de diez, que se ingresó a la CC el 2 de enero, recayó en el despacho de la jueza Teresa Nuques Martínez, quien elaboró el proyecto de dictamen y lo envió el lunes último para conocimiento y resolución en el pleno.
El segundo paquete de nueve iniciativas se ingresó el 9 de enero y se dividió en dos partes: seis preguntas de enmienda a la Constitución que los despachó la jueza Karla Andrade Quevedo; y, las tres de reformas a leyes que estuvieron en conocimiento de Carmen Corral Ponce.
El conjunto de nueve iniciativas están también para resolución del pleno de la CC desde el martes y miércoles últimos.
Corral asumió las tres preguntas de consulta desde el 18 de enero, tras dividirse la propuesta.
La Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control de Constitucionalidad da un plazo de quince días para que los jueces elaboren sus proyectos de dictamen, respecto de las propuestas de enmienda o reforma constitucional.
Luego se los pone para tratamiento de los nueve jueces y la ley y el Reglamento de Sustanciación de Procesos señalan que «el pleno lo resolverá dentro de diez días».
De ser el caso en que la Corte Constitucional emita dictámenes favorables de los cuestionarios propuestos, estos volverán a la Presidencia de la República para que el mandatario suscriba el decreto ejecutivo en el que dispondrá al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque en quince días a consulta popular y otros 60 días para su organización.
No obstante, la convocatoria, los considerandos, las preguntas y los anexos volverán a la Corte Constitucional para un nuevo control de constitucionalidad.
Para ello, el juez ponente que sea sorteado elaborará el proyecto de dictamen en el término de diez días y lo pondrá en conocimiento del pleno de la CC, que lo resolverá dentro del término de diez días.