Los ovarios forman parte del aparato reproductor femenino y son las glándulas sexuales de la mujer. Localizados en la zona del abdomen, los ovarios se sitúan a cada lado del útero y están unidos a este a través de las trompas de Falopio. Su forma y tamaño es reducido, similar a los de una almendra.
Los ovarios ejercen un papel fundamental en la salud femenina. Aseguran el correcto funcionamiento del organismo y protegen de enfermedades. Entre las principales funciones de los ovarios destacan dos:
Formación de óvulos
Los óvulos son células sexuales femeninas producidas aproximadamente cada 28 días con el objetivo de ser fecundados por los espermatozoides. En caso de ser fecundado, el óvulo anida en el útero, produciéndose el embarazo. Sin embargo, si la fecundación no se produce, se liberará junto con el endometrio durante la menstruación.Existen diferentes factores que implican el cese de producción de óvulos como, por ejemplo, la menopausia.
Productores de hormonas femeninas
Una de las funciones más relevantes de los ovarios es que se encargan de producir las hormonas femeninas: los estrógenos y la progesterona. Estas hormonas son las responsables del ciclo menstrual, la producción de vello, desarrollo de las mamas o la fertilidad, entre otras funciones. Asimismo, las hormonas femeninas ayudan a proteger a la mujer de enfermedades óseas(como la osteoporosis), regular la temperatura corporal para favorecer el embarazo o ejercer funciones metabólicas.