CANTONAL

Pese a la alta temperatura, miles de católicos participaron del evento religioso Vía Crucis viviente de San Roque, cada año gana más espacio en los feligreses


Pese a la alta temperatura y al retraso de la hora programada (14:00), se cumplió la trigésima séptima edición del tradicional Vía Crucis viviente, en la parroquia San Roque, cantón Piñas, que estrenó un nuevo personaje de “Jesucristo”, papel que hasta el 2023 lo desempeñaba Carlos Alberto Romero, por espacio de 36 años.

Pese a la alta temperatura y al retraso de la hora programada (14:00), se cumplió la trigésima séptima edición del tradicional Vía Crucis viviente, en la parroquia San Roque, cantón Piñas, que estrenó un nuevo personaje de “Jesucristo”, papel que hasta el 2023 lo desempeñaba Carlos Alberto Romero, por espacio de 36 años.

ACTO

Con motivo de la celebración de la Semana Mayor, el viernes 29 de marzo de 2024, la iglesia eclesiástica y el comité de Vía Crucis de esta localidad, por 37 años consecutivos llevó a efecto el evento religioso, que atrae la atención de centenares de fieles católicos de diferentes lugares de la provincia y país, quienes con mucha fe llegan a tomar parte del recorrido; pese a la alta temperatura que en las últimas semanas azota en la zona y a las dificultades que existen al movilizarse desde El Portete hasta San Roque, por la cantidad impresionante de automotores y motos que están parqueados en los dos lados de la vía.

RETIRO DE “JESÚS”

El Vía Crucis, fundado por el monseñor Hermenegildo Torres Asanza, arrancó desde la ciudadela Jesús del Gran Poder con más de media hora de retraso a la programada (14:00), que tuvo una gran novedad en el elenco de actores. No estaba Carlos Alberto Romero (79), que hasta el 2023 cumplía el papel de “Jesucristo” tras 36 años de manera ininterrumpida de participación.

“Una lesión en su columna impide que el personaje cargue la pesada cruz y, más aún, cuando le toca de subir la cuesta hasta El Calvario, sitio donde se realiza la crucifixión de Jesús”, dijo Romero, con palabras entrecortadas.

Y, aclaró que si no fuera por esta deficiencia en su salud, cuántos años más estuviera cargando la cruz. “Mi especial agradecimiento para el monseñor Hermenegildo Torres, por ser el fundador y quien me invitó a participar en el elenco de actores con el papel de “Jesucristo”, agregó Carlos Romero, quien se lo notó muy triste por no haber sido parte de la edición número 37.

HORA DE REFLEXIÓN

El acto religioso del viernes pasado, organizado en la parroquia San Roque, que tuvo la presencia de resguardo policial y colaboración de miembros del Cuerpo de Bomberos Municipal de Piñas, fue la oportunidad para reflexionar, conversar y orar por la situación crítica que está atravesando el país, debido a la ola de muertes violentas orquestadas por grupos terroristas.