Conducir y utilizar el teléfono celular es una mala combinación. Cifras de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito, de la Comisión de Tránsito del Ecuador y del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito, de la Policía Nacional, revelan que la principal causa de los siniestros obedece al uso de dispositivos móviles al volante.

Conducir y utilizar el teléfono celular es una mala combinación. Cifras de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito, de la Comisión de Tránsito del Ecuador y del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito, de la Policía Nacional, revelan que la principal causa de los siniestros obedece al uso de dispositivos móviles al volante.
Urge una mayor concienciación ciudadana para conducir de forma responsable. Es decir, no distraerse mientras conduce, ni con el celular, ni con la pantalla del auto, ni mucho menos maquillándose al volante.
Esta concienciación debe llegar acompañada de una mejor señalización en las vías, mejores condiciones asfálticas, pues evitar baches puede derivar en accidentes, así como una mayor iluminación en los distintos tramos. NO puede ser posible que en pleno siglo XXI las calles de Machala y la provincia en general no tengan una adecuada señalética. Urge la colocación de más disco Pare, más señales de zona escolar, más pasos peatonales, al igual que señales del sentido de las calles, así como más semáforos en diferentes intersecciones de alto tráfico. En paralelo, una adecuada vigilancia de tránsito, una campaña masiva de concienciación para recordarles a los conductores de los riesgos que implica el distraerse mientras están al volante, refrescar conceptos en torno a las normas de tránsito y visibilizar las consecuencias de conducir sin tomar los recaudos necesarios.
Las cifras son devastadoras. No solo aumentaron los accidentes de tránsito, sino también las muertes en las vías. En el caso de las carreteras, el cansancio de los conductores se constituye en un factor clave para generar estas cifras de siniestros. A su vez, dentro de las ciudades, el índice de motos involucradas en los siniestros es considerado alto por los entes investigativos.
No podemos permitir más muertes en las vías. Por eso, hay que también concienciar de forma radical a quienes están a bordo de una motocicleta, pues hay quienes parecen no tener ningún tipo de conocimiento en normativa de tránsito. Intentan pasar por donde sea, no les importa superar los límites de velocidad establecidos, se pasan los Pare y hasta los semáforos. Según los entes de control, ellos están involucrados en la mayor parte de los accidentes. ¿Vamos a seguir contando muertos o tomaremos correctivos? Movilidad Machala EP, CTE y Policía de Tránsito deben unirse para bajar los índices de siniestralidad en las vías.
