El presidente del Club Deportivo Especializado Formativo “GÉNESIS NUEVO”, Tec. Franklin Espinoza Peralta del voluntariado denominado ALIANZA NUEVE GÉNESIS que con la difusión de Diario Correo vienen colaborando con el ajedrez machaleño y orense manifestó: “Aprendemos a Pensar Jugando”.

El presidente del Club Deportivo Especializado Formativo “GÉNESIS NUEVO”, Tec. Franklin Espinoza Peralta del voluntariado denominado ALIANZA NUEVE GÉNESIS que con la difusión de Diario Correo vienen colaborando con el ajedrez machaleño y orense manifestó: “Aprendemos a Pensar Jugando” es un proyecto pedagógico en el que planteamos el ajedrez como una actividad transversal que desarrolla hábitos positivos y ayuda al aprendizaje de otras asignaturas, mejorando de ese modo el rendimiento escolar de los alumnos o sea que seguimos impulsando el mismo objetivo ajedrecístico iniciado el año 2000 considerando que este deporte o juego es un auténtico gimnasio mental que promueve la capacidad de concentración de los alumnos, el pensamiento estratégico, la diversión y la cooperación en el aula de infantil.
Como en realidad a finales del 2020 ya teníamos la funesta noticia de la pandemia que devastó al mundo tomamos precauciones cerrando el año de enseñanza en el mes de noviembre y lanzamos para diciembre el Festival “David Machuca Granda” pero por vía online. Aunque en enero de 2021 iniciamos una labor ya planificada de apoyar el Vacacional del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro, pero estando en plena ejecución se suspendió intempestivamente y no pudimos ni despedirnos de los alumnos consideramos que allí culminó una parte del proyecto “Buscando los nuevos talentos del ajedrez orense”, es así que otra vez hemos retomado un contacto presencial el mes de agosto del 2023.
Este regreso es la continuación del objetivo de entregar ajedrecistas altamente competitivos como se ha demostrado a lo largo de más de dos décadas, pero con un ligero cambio. Ahora vamos en busca de dictarles un curso intensivo a los profesores de las Unidades Educativas que lo permitan, así ellos en sus jornadas de clase se apoyarán con este juego, pero sin trata que enseñar ajedrez de manera competitiva ni por un simple hecho de saber jugar, sino por las habilidades mentales que se desarrollan para otras disciplinas.
De esa manera podemos posteriormente seleccionar a los alumnos de “Aprendemos a pensar jugando”, impulsándoles como competidores. Además, hemos abierto inscripciones directas para niños de 6 a 12 años que tengan el deseo de practicarlo y sientan la atracción de jugarlo a quienes les recibiremos desde cero o con algo de conocimiento. Las personas interesadas pueden pedir información en el Laboratorio Dental Popular, ubicado en las calles Buenavista 28-13 entre Olmedo y Sucre, o llamando en horas de oficina al WhatsApp 0993102513”.
