PORTADA

Luis ‘La Bruja’ Castillo, un exfutbolista que va quedando para el recuerdo en Huaquillas


HUAQUILLAS (CHEME).- Asegura que para jugar al fútbol se necesita un don y que haberlo tenido fue lo más gratificante en su vida. Luis “La Bruja” Castillo, de 57 años, se inició jugando al fútbol a los 13 años en Comercial Huaquillas.

HUAQUILLAS (CHEME).- Asegura que para jugar al fútbol se necesita un don y que haberlo tenido fue lo más gratificante en su vida. Luis “La Bruja” Castillo, de 57 años, se inició jugando al fútbol a los 13 años en Comercial Huaquillas. A sus 15 años debutó en segunda categoría con el profesor Rolando Vera. Estando en el desaparecido equipo Macarsa, el recordado Moacyr Pinto lo vio jugar y fue convocado a la selección de El Oro, para los Juegos Nacionales por el año 1982.

Santos F. C. del cantón El Guabo lo contrató y firmó por dos años 1991-92. Logrando la clasificación a Primera B, bajo la dirección del peruano Custodio Vargas.

Durante esos dos años, “La Bruja” Castillo vivió experiencias y son esas vivencias las que lo convirtieron en un futbolista seguidor de Emelec. A sus 57 años no es raro verlo vestirse y pintarse coloridamente por su equipo, como también por la “Tricolor”. En su casa está frente al televisor viendo un partido de su equipo y sufriendo como lo hace cualquier hincha.

“La Bruja”, como lo apodaban en sus mejores tiempos, por la sagacidad que tenía para desmarcar a los delanteros de los equipos rivales, cuenta sus vivencias como jugador, habla sobre el cambio de mentalidad que tiene el futbolista ecuatoriano y recuerda algunas anécdotas.

Recuerda que como compañeros de cancha tuvo a Wagner “La Bala” Rivera, Jimmy Blandón, Christian Calderón, Stalyn Hurtado, Colón Navarro, Carlos Zambrano, entre otros. “En ese entonces el presidente del Santos era Euclides Palacios”, dijo.

Una de las oportunidades que se lamenta fue cuando los directivos del Santos F. C. y Barcelona, se habrían puesto de acuerdo para llevarlo, pero, Luis Castillo habría desistido por ser hincha de Emelec, “ahora me arrepiento porque hubiera tenido otro futuro”.

“Era la opción para el primer cambio, como stopper rompedor, volante 5, era un comodín llegando a tener mucho cariño y aprecio por el técnico”, manifestó.

Luego del Santos pasó a Liga de Loja donde conoció a Máximo Tenorio, compitiendo con grandes jugadores. Pasado el tiempo regresó a Comercial Huaquillas donde nacieron dificultades.

Allí, en el Comercial Huaquillas recuerda a Jacinto Olivos, Segundo Pardo, Edison Preciado, “El Fantasma” Solórzano, Manuel Chango, Jorge Balcázar, entre otros.

Luis “La Bruja” Castillo se retiró en 1991 con Custodio Vargas en solidaridad con este amigo porque luego de clasificar a la serie B, habrían agradecido sus servicios en el equipo en mención.

Por último, fue requerido al Olmedo de Riobamba, allí permaneció cuando por cosas del destino recibió disparos de arma de fuego que lo obligó a regresar a Huaquillas, su tierra natal.

Fue en la ciudad fronteriza que se puso a formar futbolísticamente a jóvenes, dirigen al Club Ricky Sport, llegan a formar hasta 120 muchachos, en varias categorías, entusiastas que querían triunfar.

Ahora Castillo asegura que tiene un joven de 17 años Christian Ortiz, huaquillense, que está en la sub 17 y que pronto se conocerá su gran valía como futbolista.

Del Ricky Sport habrían salido buenos futbolistas como César Vinces que llegó al Olmedo, “yo llevé 14 jóvenes al Olmedo, todos pasaron la prueba, todos de la Ricky Sport”, dijo Castillo.

Luis “La Bruja” Castillo proviene de una familia de futbolistas, como Alejandro “Fierro Viejo” Preciado, José Preciado, boxeador. Castillo es parte de la historia deportiva de Huaquillas, hoy está discapacitado, no recibe el bono solidario y ahora necesita el apoyo de instituciones públicas y privadas.