Ivette Coronel Ojeda
Debido a los racionamientos de energía registrados en el mes de abril del presente año, el Gobierno del presidente Daniel Noboa dispuso al Ministerio de Energía y Minas que se realice acciones para otorgar una compensación, la cual consiste en una rebaja del 50% en el valor total de la planilla de consumo de energía eléctrica. Sin embargo, en el servicio de atención al cliente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) en Machala, varios usuarios han manifestado su malestar al no registrar dicha rebaja en sus planillas de luz.
Un total de 254 924 usuarios residenciales de la provincia de El Oro, el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay y, del cantón Balao y la parroquia Tenguel de la provincia de Guayas han recibido la compensación de la rebaja del 50% en el consumo de la planilla de energía eléctrica del mes de mayo. Además, el monto con el que se beneficia a todos los clientes es de USD 2’110.018,67; según los registros de la Unidad de Negocio de El Oro.
Pese a ello, varios usuarios se encuentran descontentos con el valor emitido en el total a cancelar de su planilla de luz. La tarde de este lunes 10 de junio, un equipo de Diario Correo se dirigió hasta los exteriores de las oficinas de atención al cliente de la empresa eléctrica -ubicado en las calles Arízaga entre Ayacucho y Santa Rosa- para conversar con los clientes quienes nos expresaron su malestar.
Alba Torres, usuaria, regularmente pagaba cada mes $25 y $4 por dos planillas de luz; sin embargo, este mes le tocó pagar $35 y $8. Algo que ve totalmente injusto, y motivo por el cual presentará por escrito un reclamo a la empresa. Ella asegura que en meses atrás han tenido varios apagones y por eso las autoridades han decidido reducir la tarifa de la planilla pero que, a pesar de ello, no ha evidenciado ninguna reducción de los valores y que incluso le ha tocado pagar de más.
Por otro lado, hay usuarios como Telmo Uzho quienes se han resignado simplemente a pagar el valor que les ha salido en la planilla de luz ya que por su estado de salud prefiere evitar ajetreos y complicaciones. También aseguró que hasta el momento no ha visto reflejada la compensación de la rebaja del 50% en el valor total de la planilla de consumo de energía eléctrica e incluso, le ha tocado pagar hasta el doble de lo que generalmente consumía en el mes.
Desde la empresa eléctrica, y al igual que a muchos clientes, le han manifestado que la reducción del 50% se reflejará en el próximo mes, es decir en julio. También tiene conocimiento de que puede presentar un reclamo formal a la empresa; sin embargo, prefiere no hacerlo, ya que para él se ha vuelto normal que unos días pague más y otros menos.
Con un notario enojo salió Rosa Velesaca desde la empresa eléctrica, pues no podía creer que de $40 que pagaba mensualmente por la energía eléctrica ahora le toque pagar $150. Acudió a hacer su reclamo ya que nunca ha pagado menos, le tocado pagar el doble y hasta más de lo que regularmente solía pagar.
Y al igual que a muchos clientes que han acudido a reclamar, le han manifestado que primero tiene que cancelar los valores pendientes y se pregunta si en verdad existe el beneficio que pagar la mitad de la planilla de luz que había anunciado el Gobierno Nacional. “Esta es una estafa totalmente a la población. Tuve que pagar para luego hacer el reclamo y ya eso quedó en nada”, dijo Rosa Velesaca.
Al igual que a los usuarios que accedieron a ser entrevistados, existen muchos más que presentan el mismo inconveniente. En el mes de mayo, se registraron aglomeraciones en los exteriores de estas instalaciones, los usuarios tenían el mismo reclamo: valores exagerados en la planilla de luz.
La medida de la reducción del 50% en el valor total del consumo de la planilla se tomó el pasado 8 de mayo de 2024 a través del Decreto Ejecutivo 260. La medida se tomó como una retribución ante los cortes de energía eléctrica suscitados en el país en el mes de abril, mismas que ocurrieron porque el caudal de las represas se encontraba muy bajo y no permitió abastecer de electricidad a todo el territorio nacional.
CRITERIOS:
Alba Torres:
“Me supieron manifestar aquí en la empresa que para este mes iba a haber la reducción del valor, ahora vengo y veo que está lo mismo. Yo voy a presentar mi reclamo correspondiente porque no es justo que hemos tenido apagones y eso no nos reconocen, imagínese que hemos tenido que pagar igual o hasta más”.
Telmo Uzho:
Eso ya es normal en la empresa eléctrica, unos meses se paga más y otros menos; yo al principio pagaba $25 y luego subió a $45 e incluso hasta $50 me ha tocado pagar. No he presentado mi reclamo, yo solo pagué porque qué voy a estar haciendo problema si me mandan de un lado a otro, para eso ya mejor lo dejo ahí”.
Rosa Velesaca:
“Yo no he pagado menos, antes me ha venido el doble y todos estamos aquí con la misma situación. Yo pagaba $40 y ahora en la planilla de luz me ha salido que tengo que pagar $150, vengo a reclamar y me dijeron que tengo que pagar primero para yo poder hacer algo, mientras tanto nadie podía hacer nada”.