NACIONAL

‘Vuelven las mentiras de los mediocres’, responde Correa


QUITO.- El expresidente Rafael Correa reaccionó ante declaraciones del presidente Daniel Noboa, quien comentó que durante el gobierno del exmandatario las bandas del crimen organizado empezaron a instaurarse.

QUITO.- El expresidente Rafael Correa reaccionó ante declaraciones del presidente Daniel Noboa, quien comentó que durante el gobierno del exmandatario las bandas del crimen organizado empezaron a instaurarse.

“Creo que durante el gobierno de él (Rafael Correa), no voy a decir que fue él el que sembró la semilla, pero durante de él empezaron a instaurarse estos grupos, estos grupos hoy en día narcoterroristas muy poderosos y se repotenciaron en los siguientes Gobiernos, esto no es algo de un día para el otro, estos llevan diez años estableciéndose por lo menos aquí”, dijo Noboa el 19 de enero, durante una entrevista con la emisora colombiana LaFM, en la que habló de la crisis de inseguridad que atraviesa el país y la fuga de Adolfo Macías, alias Fito.

Ante las expresiones de Noboa, el exgobernante respondió en redes sociales con un breve mensaje.

“Sancho: Vuelven las mentiras de los mediocres. Creer lo imposible y negar lo evidente… Y ya hace siete años que no somos Gobierno. En fin... #LosCorruptosSiempreFueronEllos”, posteó Correa.

Durante la entrevista radial, el presidente Daniel Noboa hizo más comentarios sobre el exmandatario, al ser consultado sobre declaraciones que ha dado Correa acerca de la situación del país.

El periodista preguntó: “¿Usted siente que (Rafael Correa) está pesando a río revuelto?”.

A lo que Noboa respondió: “La verdad, no tengo una respuesta definitiva para eso. Lo que sé es que un día me apoya, el otro día me insulta, el otro día me aplaude, el otro día hace un comunicado de apoyo al decreto; el día después dice que estamos atacando los derechos humanos. Es muy volátil”.

El jefe de Estado expresó que hasta el momento la bancada correísta del movimiento Revolución Ciudadana, en la Asamblea Nacional, “ha apoyado las medidas económicas” del Gobierno, así como el Decreto Ejecutivo 111, en el que se declaró el conflicto armado ni internacional.

“Así mismo, espero que respalden las medidas económicas, como la ley económica urgente de extinción de dominio, así mismo como el incremento del IVA, temporal, para financiar esta guerra. Esto de acá no es gratis, las balas no son gratis, alimentar a un Ejército no es gratis, alimentar y movilizar a 60.000 policías tampoco es gratis”, manifestó Noboa.