CIUDAD

El verde es otro alimento que registra un elevado precio


Las amas de casa luego de recorrer y consultar precios se decidían a comprar el producto a pesar del precio.

(LRP).- Luego de visitar varios puestos donde comercializan el plátano verde o verde criollo, los usuarios que requerían de este alimento lo compraban donde les resultaba más económico, otros se abstenían de llevarlo junto a otras de sus compras.

“El precio del verde está caro”, “Ahora no solo el limón está caro, también el verde, estoy sorprendido de los precios que me dicen” fueron algunas de las expresiones de ciudadanos que estaban de compras en el centro de la ciudad.

Este medio al indagar a algunos comerciantes como don Mauricio Castillo, dijo que el motivo del alza del precio del verde es porque las plantaciones de Naranjal, Milagro, Quevedo, entre otros lugares, han sido afectadas por las inundaciones que se produjeron en los lugares antes mencionados.

“Aquí en Machala hay pocas plantaciones de verde, más se produce el banano, por eso debemos ir a otras provincias y allí las inundaciones destruyeron las plantaciones, entonces los productores que tienen el producto lo venden a costo elevado y más los gastos de transportación, se hace caro el verde”, acotó el comerciante.

Conseguir el producto también es difícil, pues deben llamar con anticipación a los productores para que esté separado y no sea vendido a otros compradores. En algunas ocasiones expresó Castillo, han ido a las fincas y el verde ya ha sido entregado a comerciantes de Loja o Cuenca, que cancelan un poco más de su valor con tal de llevar el alimento.

“Cuando nos sucede eso debemos esperar hasta dos días hasta conseguir el producto. Si pone atención a los camiones que hacen los viajes, se dará cuenta que ya no vienen repletos los baldes, sino hasta la mitad o un poca más, debido a que está demasiado costoso”.

Precios

El vendedor explica que antes el racimo de verde costaba de $ 7 a $ 9 dólares y ahora lo venden de $ 15 a $ 18 dólares. Los racimos pequeños que tienen de hasta 40 verdes o dedos, costaban $ 1,50 ahora el precio es de $ 3 a $ 3,50 ctvs.

Enfatizó que por un camión lleno de verde pagaban $ 200 dólares y en la actualidad deben cancelar de $ 500 a $ 700 dólares. Otra de las opciones es la venta por unidad, los vendedores entregan 8 verdes por $ 1 dólar. Antes por este mismo precio brindaban 20 plátanos verdes.

Opiniones

José Cruz, comerciante

“El precio del verde más bien está bajando, hace unas semanas estuvo más caro. Ahora ya se está empezando a normalizar poco a poco el precio. Nosotros aquí a pesar de lo costoso que ha estado, nuestros clientes no han dejado de comprar”.

Laura Bury, usuaria

“Me he quedado sorprendida por el precio del verde, casi no compraba pero bueno acá me dieron un poco más económico. Yo antes por este racimo mediano pagaba 4 dólares y ahora lo acabo de cancelar a 6 dólares. En otros lados está más caro y estropeados”.

Jorge Sánchez, comerciante.

“A mí antes me traían el verde de Naranjal, pero con las consecuencias del invierno ya se terminó la cosecha y ahora me están dejando de Quevedo. Allá igual está caro, a pesar de todo esto no podemos elevar tanto el costo porque después la gente no compra y uno sale perdiendo”.

Mauricio Castillo, comerciante.

“Así como el limón también está con precio elevado el verde y no somos nosotros que subimos el precio, así nos cobran los productores, con alto precio. Por más que se les dice que nos hagan descuentos, ellos no quieren bajar el costo y nos toca pagar si queremos vender acá”.