Desde Quito, Russell Ramón, un suscriptor archiva cada edición impresa de Diario CORREO. Cinthia Quinde todos los días se informa con Diario Correo mediante la suscripción digital. Fotos de Cortesía

Diario Correo es parte de la vida de cientos de lectores que más allá de mantenerse informados han convertido su suscripción en un hábito, una herramienta de trabajo o incluso en un compromiso con la historia del país.
Desde Quito, Russell Ramón, un suscriptor que archiva cada edición impresa como parte del patrimonio documental de la fundación Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinoza Poli.
Según Ramón, quien es jefe de la biblioteca, la misión es recoger los diarios importantes a nivel de todas las provincias y archivarlos.
“Nuestra biblioteca es propiamente como una biblioteca nacional porque suscribimos la mayoría de diarios, revistas, bajamos documentos digitales, tanto en periódicos como revistas, es extremadamente grande en nuestra casa”, dijo.
Muchos de los centros de investigación a nivel nacional no se actualizan, por ello, desde esta biblioteca recogen los diarios para que investigadores puedan tener acceso a información de provincias que no se las encuentra de manera digital.
“Los mismos profesores les envían a hacer consultas, no encuentran en la biblioteca nacional, entonces se trasladan donde nosotros y claro encuentran diarios de todas las provincias”, dijo Ramón, quien destacó que son los únicos en realizar este trabajo de archivo de los periódicos que están vigentes en el país.
Para Ramón, que Machala cuente con un periódico son manifestaciones de la cultura que persiste en la capital orense y de su asentamiento en la provincia de El Oro. “Eso es lo que ustedes propiamente están lográndolo con estas publicaciones”, dijo.
Ya que ciudades grandes y de historia como Quito, por la situación económica, no ha sido capaz de mantener la producción de periódicos, precisó Ramón.
Cinthia Quinde reside en Guayaquil y, desde hace dos años, por su trabajo optó por adquirir la versión digital de Diario Correo. Ella forma parte de una empresa de monitoreo de medios y parte de sus labores es mapear los medios de comunicación de prensa escrita a escala nacional.
“Ustedes son nuestra principal fuente de información en lo que es El Oro y Machala”, precisó Quinde, quien mencionó que también decide mantenerse informada con las publicaciones de Diario Correo.
La información política y de opinión son las que más llaman la atención de Quinde. “Tienen ciertos editoriales que son de personajes política y economía o articulistas a escala nacional, entonces por esa razón me gusta mucho consumir Diario Correo”, dijo.
Además, últimamente las autoridades están visitando la provincia de El Oro y aseguró que es una de las razones por las que también adquiere Correo, pues “están informando eso en su medio, entonces nos interesa bastante”.
Criterios
Russell Ramón: “Quito es la ciudad Metrópolis del Ecuador y no tiene diario, yo les felicito que ustedes se mantengan en la provincia de El Oro, son los diarios que en sí manifiestan la cultura y el asentamiento de la provincia”.
Cinthia Quinde: “Nosotros consumimos Diario Correo desde hace dos años aproximadamente y este año estamos renovando la suscripción desde la ciudad de Guayaquil. Sigan haciendo sus ejemplares, insistan siempre en cumplir con su trabajo periodístico”.
