La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa (desgaste del cartílago) que afecta con frecuencia a personas de edad avanzada a cualquier articulación con dolor, rigidez, inflamación afectando rodillas, columna vertebral, manos, caderas, con alteraciones en el cartílago y tejidos.

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa (desgaste del cartílago) que afecta con frecuencia a personas de edad avanzada a cualquier articulación con dolor, rigidez, inflamación afectando rodillas, columna vertebral, manos, caderas, con alteraciones en el cartílago y tejidos.
LAS CAUSAS
La edad, obesidad, traumatismos, o presencia de enfermedades reumáticas en la articulación, el uso excesivo de las articulaciones, el bajar y subir escaleras, estar de pie mucho tiempo, levantar cosas pesadas.
SÍNTOMAS
Dolor e inflamación de la articulación al caminar con deformaciones de rodillas, nódulos en los dedos, crisis dolorosas agudas que implican una inflamación conocida como tendinitis.
TRATAMIENTO
Manuel G. Lazo, médico tratante en Cuenca y Machala; especialista en tratamiento del dolor y en regeneración ósea, causada por la artrosis (pérdida del cartílago) y la artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune crónica que provoca inflamación de las articulaciones, generando dolor, rigidez y deformidades, afectando a las articulaciones de las manos, pies y muñecas.
Además, otras de las causas del dolor articular son los uratos de sales que se encuentran en las articulaciones que destruyen los, tejidos, huesos, cartílagos, dañando el tejido muscular, tendones, vasos sanguíneos, provocando inflamación hinchazón un dolor intenso. Además, cuando los nervios están comprimiendo la columna vertebral y el estrés, causando dolor articular, muscular, muchas veces afectando la inmovilidad.
Manuel G. Lazo, Médico. Homeopatía - Acupuntura.
Machala.: Consulta. Juan Montalvo 1907 y Sucre. Cita Previa
Pasaje Clínica San Marcos: Frente al Hospital
Telf.: 0984718200 –0985718256
