NACIONAL

Judicatura suspende a Daniela Ayala, jueza a cargo del caso Magnicidio FV, e inicia un sumario disciplinario


Así lo resolvió el Consejo de la Judicatura (CJ), con dos votos de los vocales Mario Godoy (presidente) y Yolanda Yupangui, y un voto en contra de Solanda Goyes, en una sesión extraordinaria de este viernes, 12 de septiembre de 2025.

QUITO.- La jueza de la Unidad Judicial Penal de Iñaquito María Daniela Ayala, quien está a cargo del caso Magnicidio FV, en el cual se investiga el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, fue suspendida de sus funciones, sin remuneración, por tres meses.

Así lo resolvió el Consejo de la Judicatura (CJ), con dos votos de los vocales Mario Godoy (presidente) y Yolanda Yupangui, y un voto en contra de Solanda Goyes, en una sesión extraordinaria de este viernes, 12 de septiembre de 2025.

La suspensión contra la magistrada penal se concretó tras una denuncia de la Fiscalía General del Estado (FGE) por una falta disciplinaria grave, contemplada en el numeral 1 del artículo 108 del Código Orgánico de la Función Judicial.

Además de la suspensión, la Judicatura dispuso a la Dirección Provincial de Pichincha que, bajo los principios de independencia judicial y celeridad, continúe con la tramitación de un sumario disciplinario en contra de Ayala.

La decisión del pleno del CJ se adoptó tras conocer un informe de la Subdirección Nacional de Control Disciplinario, que recomendó la suspensión de la jueza.

En el debate de este punto, la vocal Solanda Goyes cuestionó que la denuncia de la FGE no tiene sustento, ya que no especifica la agresión a la que habría incurrido la jueza Ayala en contra de la fiscal del caso, Ana Hidalgo.

“Desde el punto de vista legal, no existe ninguna agresión de obra, por lo que queda sin efecto la falta grave por la cual se la tiene que suspender (...). Lo que corresponde es trabajar de forma técnica y no con tintes políticos”, dijo Goyes, aunque reconoció que sí hubo un exceso de la jueza Ayala al decir que la Fiscalía “no debe ser el brazo ejecutor del Gobierno”, ya que, agregó, la jueza debe guardar la imparcialidad y objetividad.

“Yo fui amiga de Fernando Villavicencio para la gente que me quiere vincular. Y por eso debemos llegar a la verdad y no por una presión debemos asustarnos”, agregó.