SALUD

Campaña preventiva de cáncer de próstata en Torre Médica para la Familia y Laboratorio Clínico ‘Orolab’


A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a aumentar de tamaño. Esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina.

Torre médica para la Familia y Laboratorio clínico “Orolab” de la Dra. Soledad Calle de Bernal, hace una cordial invitación a esta gran campaña preventiva de cáncer de próstata donde se realizará:

Examen De Sangre (Antígeno Prostático), Examen De Orina (Físico-Químico y Sedimento) más Ecografía de Próstata, más Consulta Urológica. A TAN SOLO $ 50.00 dólares

Estamos ubicados en la calle Rocafuerte entre Colon y Buenavista, diagonal a la Coop. De Ahorro y Crédito Santa Rosa.

MAYOR INFORMACIÓN

Teléfonos: 2935-527 // 2935-453 // 2935-437

Celular: 0968171997 // 0993148219

Atención desde las 07:30 am. TE ESPERAMOS EN TORRE MEDICA PARA LA FAMILIA.

“SALUD AL ALCANCE DE TODOS”

¿QUÉ ES LA PRÓSTATA?

La próstata es una parte del aparato reproductor masculino, el cual está formado por el pene, la próstata, vesículas seminales y los testículos. La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra (el conducto por donde se vacía la orina de la vejiga). La función de la próstata es producir el líquido que forma parte del semen.

A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a aumentar de tamaño. Esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina. Esto se llama hiperplasia prostática benigna y no es lo mismo que el cáncer de próstata. Los hombres también pueden experimentar otros cambios en la próstata que no son cáncer.

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE PRÓSTATA?

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se origina en la próstata, se denomina cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer. Muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, en donde pueden no causar daño grave. Pero, si bien algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y pueden necesitar un tratamiento mínimo o no necesitar ningún tratamiento, otros tipos son agresivos y se pueden diseminar con rapidez.

El cáncer de próstata que se detecta en forma temprana, cuando todavía está limitado a la glándula prostática, tiene mejores probabilidades de tener un tratamiento exitoso.

SÍNTOMAS

El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus primeros estadios. El cáncer de próstata que está más avanzado puede causar signos y síntomas como:

• Problemas para orinar

• Disminución en la fuerza del flujo de la orina

• Sangre en la orina

• Sangre en el semen

• Dolor de huesos

• Pérdida de peso sin intentarlo

• Disfunción eréctil.