El proyecto también aumenta penas por homicidio, narcotráfico y corrupción, bajo una estrategia de "tolerancia cero"

El presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, anunció el jueves 2 de octubre de 2025, que impulsará una reforma del Código Penal que, entre otros aspectos, aumenta las penas para diversos tipos de delitos y baja la edad de imputabilidad de los 16 a los 13 años.
"Presentamos estas reformas de tolerancia cero contra la delincuencia. Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura", aseguró Milei.
Cuando restan pocas semanas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente afirmó que, para sacar adelante este proyecto, será necesario contar en el Congreso con parlamentarios que estén "del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes".
"Hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponde, que los juicios se hagan rápido y que los delincuentes cumplan la condena donde corresponde, en la cárcel, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad", dijo el mandatario en un acto en la cárcel de la localidad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad argentina y candidata a senadora, Patricia Bullrich, definió al Código Penal propuesto como un "código de tolerancia cero", que "aumenta las penas de todos los delitos, particularmente los graves, e incorpora delitos que hoy sufren diariamente los ciudadanos".
