Darwin Palacios, vicepresidente y fundador de Orense Sporting Club. Foto de Jorge Sánchez

Fabricio Cruz
Orense Sporting Club vive un momento histórico. El equipo bananero logró clasificarse al hexagonal final de la Liga Pro 2025 y con ello aseguró su participación en la sudamericana para la próxima temporada. Así lo dijo Darwin Palacios, vicepresidente y fundador del club, quien sostuvo que el objetivo inicial de jugar en el plano continental ya está cumplido, pero ahora la meta es alcanzar un cupo para la Copa Libertadores.
“Estamos muy contentos, satisfechos, porque uno de nuestros objetivos en este año era clasificar a un torneo internacional. Pero no nos conformamos, queremos pelear cada partido como una final y soñar con llegar a la Libertadores”, expresó Palacios en entrevista con Diario Correo.
El directivo recordó que Orense clasificó en quinto lugar y remató como el mejor local del campeonato, por encima de clubes tradicionales como Barcelona, Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle. El estadio 9 de Mayo se convirtió en un verdadero fortín, donde cayeron los principales candidatos al título.
“Tenemos que aprovechar nuestra localía y buscar sacarles puntos a los cinco rivales que enfrentaremos en Machala. En la altura cuesta mucho competir, pero hemos aprendido a ser cautos y a plantear mejor los partidos”, añadió el dirigente.
EL “COMBO HEXAGONAL”
PARA LA HINCHADA
Con el inicio de la fase decisiva, Orense también apuesta por fortalecer su vínculo con la afición. El departamento de marketing lanzó el “Combo Hexagonal”, un paquete que permite adquirir entradas para los cinco partidos en casa con un precio preferencial y descuentos adicionales para quienes paguen en efectivo o transferencia.
“La gente siempre pregunta cómo apoyar al club, y esta es la forma: acompañándonos en el estadio. Comprando el combo, el hincha asegura su lugar, se ahorra dinero y respalda al equipo en una etapa histórica”, enfatizó Palacios.
El vicepresidente subrayó que el apoyo de la afición es clave para mantener el crecimiento institucional. “Soñemos juntos. La única forma de lograr lo que buscamos es con unión, con el corazón verde de toda la provincia”, remarcó.
Actualmente, Orense ya tiene asegurada una Copa Sudamericana, pero está a solo dos puntos de la zona de Libertadores. Incluso, si Independiente del Valle se corona en la Sudamericana, se abriría un cupo adicional. “No es descabellado pensar en Libertadores. Estamos muy cerca”, recalcó Palacios.
NUEVA INFRAESTRUCTURA
El club no solo se enfoca en lo deportivo. Palacios presentó el nuevo centro médico integral y de rehabilitación, que se construye en el complejo deportivo del club y ya está en un 90% de avance.
“Buscamos que todo el manejo médico y de fisioterapia esté dentro de la institución. Antes teníamos que contratar servicios externos y no abastecía. Ahora contaremos con equipos modernos para atender a todos los deportistas”, explicó.
El proyecto forma parte de la estrategia de crecimiento que incluye oficinas administrativas, un modelo organizativo sólido y la visión de que Orense compita con los clubes más prestigiosos del país no solo en cancha, sino también en estructura.
“Queremos que nuestros canteranos estén mejor preparados. La infraestructura es parte de soñar y competir arriba. No se trata solo de fichar figuras, sino de tener bases fuertes”, apuntó Palacios.
RELACIÓN CON LA FEF Y LIGAPRO
En cuanto al manejo dirigencial a nivel nacional, Palacios fue claro al señalar que la relación con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no ha sido cercana.
“No hemos tenido una buena comunicación, no solo Orense sino la mayoría de clubes. La FEF debería ser la madre del fútbol, pero no hay apertura ni contacto. Incluso hay atrasos de casi un año en los pagos de transporte de las formativas”, denunció.
El dirigente sostuvo que los clubes financian estos gastos por falta de recursos. “No es fácil sostenerse cuando la Federación demora tanto en cumplir sus obligaciones. Eso debería cambiar”, agregó.
En cambio, destacó la relación con LigaPro, entidad encargada del campeonato y de los derechos de televisión. Sobre el litigio con la empresa anterior (GolTV), aclaró que los clubes no son los demandados sino quienes interpusieron la acción. “El proceso sigue su curso legal y no hay una amenaza directa a la economía de los equipos”, aseguró.
