Moradores de la Primavera 1 aseguran que ellos mismos han intentado rellenar con tierra, ante la falta de intervención de las autoridades municipales. Los baches en un tramo de la calle Buenavista obligan a los conductores a maniobrar con precaución, generando congestión y riesgo de accidentes. Fotos de Jorge Sánchez

Fabricio Cruz
La vía Buenavista, al norte de la ciudad de Machala, se ha convertido en un dolor de cabeza para conductores y moradores del sector La Primavera 1. En un tramo de apenas siete cuadras, los conductores aseguran que existen 40 baches de todo tamaño, lo que ha provocado daños en vehículos y varios accidentes de tránsito en los últimos meses.
El recorrido inicia desde la circunvalación norte hasta la primera entrada de la Primavera 1, donde los huecos son visibles a simple vista. En algunos puntos, los moradores han colocado tierra para intentar rellenarlos de forma improvisada, pero el problema persiste.
Los residentes denuncian que la situación no es nueva. Anteriormente se realizaron trabajos de bacheo, pero estos fueron superficiales y no resistieron el paso del tiempo ni las condiciones climáticas. Ahora, la vía luce nuevamente deteriorada y representa un riesgo para quienes circulan a diario.
“Han habido accidentes, los vehículos se dañan constantemente. Lo que necesitamos es un arreglo definitivo, una capa de asfalto buena y muros de rompe velocidades para que la gente también pueda pasar la calle segura”, expresó Santos Calva, conductor frecuente de la Primavera 1.
Accidentes y daños materiales
Los testimonios de los conductores coinciden en que el estado de la vía no solo afecta a la movilidad, sino que también pone en riesgo la integridad de las personas. Motociclistas han caído en los cráteres cuando estos se llenan de agua y los huecos no son visibles.
“El problema es grave, sobre todo cuando llueve. Los carros frenan bruscamente para esquivar los huecos, los de atrás no alcanzan a detenerse y se producen choques. Ya hemos visto varios accidentes fuertes aquí”, comentó Calva mientras señalaba un cráter cubierto parcialmente con tierra.
El tránsito en horas pico se vuelve aún más complicado, pues los vehículos deben reducir drásticamente la velocidad. En algunos tramos, donde la vía funciona como doble carril, los conductores se desvían para esquivar los huecos, aumentando el riesgo de colisiones laterales.
Carlos Fares, quien circula en motocicleta eléctrica por la zona, aseguró que los daños son frecuentes. “Mi moto se daña rápido, ni hablar de los buses y carros grandes. Aquí no hay visibilidad, uno va detrás de otro y no alcanza a ver el hueco. Es cuestión de tiempo para que ocurra un accidente grave”.
Los moradores no solo reclaman por los daños en la calzada. También señalan que la falta de muros peligro a los peatones que caminan por la zona. Durante la temporada invernal, los baches se llenan de agua y las aceras improvisadas desaparecen, obligando a la gente a caminar junto a los vehículos.
“Cuando llueve esta esquina se convierte en una laguna. Los huecos se hacen más hondos. No tenemos muros ni espacios seguros para pasar, por eso pedimos a las autoridades que hagan un trabajo integral, no solo rellenar con asfalto”, enfatizó otro de los vecinos consultados.
La falta de iluminación en algunos tramos empeora la situación en las noches, donde los huecos no se pueden ver. Esta condición, sumada a la congestión vehicular, genera una sensación de inseguridad entre los habitantes.
Los moradores aseguran que esta calle no solo beneficia a los residentes del sector, sino que también es una arteria utilizada por decenas de vehículos particulares, motocicletas y transporte urbano a diario.
EXIGEN UNA SOLUCIÓN ANTES DEL INVIERNO
Los vecinos de la Primavera 1 y los conductores que transitan por la calle Buenavista coinciden en que es urgente una intervención vial antes de la llegada del invierno. Temen que, con las lluvias, los cráteres se profundicen aún más y aumente la posibilidad de accidentes graves.
“Este problema debe resolverse ahora, no después. El año pasado ya vivimos las consecuencias del invierno: vehículos dañados, accidentes y heridos. No queremos repetir esa historia”, insistió Fares.
Criterios
Santos Calva, conductor: “Han habido accidentes, los vehículos se dañan constantemente al pasar por estos huecos. Aquí uno tiene que manejar con mucho cuidado porque en cualquier rato se puede reventar una llanta o dañarse el amortiguador. Lo que necesitamos es un arreglo definitivo, no esos parches que duran unos meses y vuelven a romperse. Queremos una capa de asfalto buena, bien hecha, y también muros para que la gente pueda caminar tranquila, porque cuando llueve todo esto se convierte en laguna y es imposible transitar”.
Carlos Fares, conductor: “Mi moto se daña rapidísimo con estos huecos, ni hablar de los buses y carros grandes que también se golpean en cada cráter. El tráfico aquí es tremendo y la visibilidad es nula, uno va detrás de otro y no alcanza a ver el hueco que está adelante, y en ese momento ocurre el accidente. Hemos visto choques, motos que se caen cuando llueve porque no se distinguen los baches, y personas heridas por culpa de esta vía destruida. La verdad es que es cuestión de tiempo para que ocurra algo más grave si no se arregla antes del invierno”.
