El caldo de bola de verde es un caldo típico de un menú ecuatoriano, principalmente de la Costa, y un exótico ejemplo de la gastronomía de Ecuador, porque entre sus ingredientes están el plátano verde y el maní, que son “marcas registradas” en su cocina.

El caldo de bola de verde es un caldo típico de un menú ecuatoriano, principalmente de la Costa, y un exótico ejemplo de la gastronomía de Ecuador, porque entre sus ingredientes están el plátano verde y el maní, que son “marcas registradas” en su cocina.
Según el sitio web Conocimientos con todos y para todos ECURED, describe que el plátano es una planta herbácea que crece hasta seis metros de altura, de tronco fuerte, cilíndrico, suculento, que sale de un tallo bulboso pulposo y grande. El plátano proviene de Asia, pero su cultivo se ha extendido por muchas regiones del planeta, como ser América central, América del sur, y África. Constituye la base de alimentación de muchos países tropicales, y es una de las frutas más consumidas en todo el mundo, dada su versatilidad y adaptación para diferentes preparaciones.
Entre ellas está el caldo de bola de verde unos de los platos típicos preferido por los orenses, ya que son consumidos en varios restaurantes, “es un caldo de gran valor alimenticio, hecha en una base de consomé de carne, hueso de carne, con un toque de sabor a maní, en donde, literalmente, flotan bolas hechas de una delicada maza de plátano verde rayado y yuca para que ésta sea suave, mismas que tienen un relleno de carne cocida, sofrita con cebolla picada, culantro (cilantro), achiote, ajo, comino, aceitunas, maní, pasas y huevo duro.
En el caldo, mientras hierve la carne, también se ponen trozos de choclo (maíz) y de yuca”, explica Diana Domínguez Oyola, Chef Profesional quien lleva 12 años en esta profesión.
Mientras que María Esther Loja, Chef Profesional quien lleva 5 años brindando su deliciosa comida a sus clientes, comenta que en la preparación del caldo de bola el único ingrediente que no le pone es el maní, aunque consideran que sin el maní no sería caldo de bola, pues prefiere hacer caso a sus clientes ya que le piden no ponerle maní, debido a que es un poco infecciosa, además acota que los días viernes prepara 50 caldos de bolas de verde, en cambio los domingo hace entre 70 y 80 platos, es allí donde sus comensales le piden más este delicioso plato típico.
Cada persona tiene manera diferente de preparar éste plato, pero sin duda lo único que coincide es el amor que le ponen al preparar éste caldo de bola.
“Como mujer hogareña, aunque no tengo mi título de Chef profesional, también preparo este caldo, porque es uno de los preferidos por mis hijos, pues estoy acostumbrada a hacer los días domingos es ese día donde se comparte más en familia y qué mejor acompañada de un apetitivo caldo de bola de verde”, expresa Sonia Morocho.
Sin duda alguna queda en claro que este caldo de bola de verde es sustancioso, reconfortante, reúne a toda la familia, porque rinde en cantidades y no hay cómo tomarse uno solo. Esto, está diseñado para la repetición, recomendado por Chef profesionales.
