QUITO.- Los representantes legales de trece universidades extinguidas durante el gobierno de Rafael Correa presentaron, la mañana de este miércoles, una denuncia penal para que la Fiscalía investigue al exmandatario Correa

QUITO.- Los representantes legales de trece universidades extinguidas durante el gobierno de Rafael Correa presentaron, la mañana de este miércoles, una denuncia penal para que la Fiscalía investigue al exmandatario Correa y a tres de sus entonces funcionarios por la confiscación de bienes muebles e inmuebles, fondos en efectivo en las cuentas, pasivos y cuentas por cobrar que fueron retenidas a estas instituciones “de manera legal e inconstitucional”.
En la denuncia se pide que se extienda la investigación a Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia; a Guillaume Long, expresidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces); y René Ramírez, expresidente del Consejo de Educación Superior.
Delincuencia organizada sería el delito que tentativamente creen los denunciantes que se debería investigar en este caso. Ese delito se habría dado, dijeron, para “asaltar bienes que son eminentemente privados y que se inventaron la forma de poderlos secuestrar y llevar”.
El presidente de la Preasociación de Universidades Cerradas, Armando Estrada, explicó que durante los últimos nueve años ha sido imposible presentar una acción legal porque se ha manejado el poder institucional para callar a quienes fueron perjudicados por más de $ 687 millones.
“Existen más de 100 propiedades, entre edificios, terrenos, centros de formación que fueron confiscados, muchas infraestructuras han sido rematadas. Es necesario que el Ecuador sepa y conozca a profundidad qué hicieron con los recursos materiales porque el perjuicio es millonario”, sostuvo Estrada.
