CIUDAD

Déficit de anestesia en Hospital del IESS


Tampoco hay reactivos para exámenes de orina.

Luis Ángel Becerra

lbecerra@diariocorreo.com.ec

La falta de reactivos para exámenes de orina y de anestesia, provocó que un adulto mayor de 73 años aguantara casi 24 horas de dolores para ser operado.

Quien realizó esta denuncia ciudadana fue su hijo, John Guerrero, quien estaba indignado, pues aduce que la vida de su progenitor estuvo en peligro en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Explicó que a las 03:00 del miércoles el adulto mayor ingresó por el área de emergencia con fuertes dolores y el primer obstáculo que encontró es que no había reactivos para realizar exámenes de orina.

Le indicaron que tenía apendicitis y debía ser intervenido de urgencia; sin embargo, pasaban las horas y no recibía atención.

Ante esto, se acercó a los funcionarios de salud cerca de las 21:00 y le confesaron que no se realizaba la operación porque no había anestesia.

“Cómo es posible que no exista ese producto que es indispensable para cualquier cirugía de menor o alto riesgo, no es el costo sino que las personas tienen que padecer todo un día para que lo operen”, expresó.

Dijo que a esa hora le tocó recorrer distintas farmacias, hasta que un amigo logró ayudarle. Cerca de las 02:00 del jueves recién fue operado, es decir, casi 24 horas después.

“El problema es que gente inoperante maneja ese tema en los hospitales, porque algo tan básico que deben de tener no lo tienen, esto no puede suceder, están jugando con la vida de las personas”, expresó.

“¿Qué pasaba si se le reventaba? estuviéramos hablando de otro tema, pero la inoperancia es por no tener en una bodega y decir estos reactivos no hay o solicitar a Guayaquil”, indicó.

HOSPITAL

Diario Correo buscó una entrevista con los directivos de la casa de salud para conocer ¿Cuáles son los insumos médicos faltantes?

Sin embargo, al conocer de la denuncia ciudadana, la junta directiva se reunió para buscar soluciones y decidieron no atender a la prensa. Se ofreció una entrevista para la próxima semana.

Una fuente del hospital confirmó que falta este tipo de insumos y que este problema se resolvería en las próximas horas.

MÁS DENUNCIAS

La falta de medicina en el hospital del IESS de Machala no es nuevo. Por ejemplo, Carlos Romero acudió hace tres semanas para hacerse atender de una dolencia.

Al momento de ir a retirar la medicina en farmacia, le indicaron que de toda la receta solo tenían paracetamol y suero para hidratar, mientras que los antibióticos adujeron que no los tenían.

“Incluso la medicina que retiré me la tuve que guardar en mi bolsillo, porque la chica que atendía indicó que no tenían fundas, esto es algo que no se puede dar cuando pagamos el Seguro”, indicó. Los reclamos por falta de fármacos e insumos no terminan.

Ante esta problemática, en agosto, el vicepresidente Alfredo Borrero anunció, que próximamente los pacientes podrán retirar las medicinas en farmacias de la red de salud pública. Sin embargo, todavía esto no se cumple.