La escuela de Educación Básica Gral. Manuel Serrano Renda del cantón El Guabo, celebró sus 83 años de creación con varios actos culturales, sociales y sesión solemne, preparado por la comisión socio cultural con su presidenta la Prof. María Honores y la coordinación de la directora del plantel Lic. Lady Granda.

La escuela de Educación Básica Gral. Manuel Serrano Renda del cantón El Guabo, celebró sus 83 años de creación con varios actos culturales, sociales y sesión solemne, preparado por la comisión socio cultural con su presidenta la Prof. María Honores y la coordinación de la directora del plantel Lic. Lady Granda.
Todo el programa de fiesta se desarrolló la semana pasada desde el lunes 6 hasta jueves 9 mientras que el viernes 10 fue la sesión solemne a las 9 de la mañana en el salón de la ciudad “Leandro Alaña Marín” del municipio de El Guabo.
Al acto solemne estuvieron presentes varias autoridades como el alcalde Lic. Hitler Álvarez Bejarano, la Directora del Distrito Educativo Pasaje, Chila El Guabo, Magister María Pilar Ortiz González, Lic. Fremioth Cuesta, personal docente, alumnos y más invitados.
BREVE HISTORIA. – La escuela Gral. Manuel Serrano Renda fue una de las primeras en dar educación a El Guabo y sus comunidades del entorno geográfico, desde 1895 aproximadamente, sin embargo, como no existen documentos que respalden esta información, el Ministerio de Educación lo tiene registrado con fecha de 6 de junio de 1939.
Cuando comenzó a funcionar la escuela tenía 30 alumnos con su profesor Saul Timoleón Pazmiño Ugarte, después con el Prof. José Luis Molestina, luego Enrique Rosales ya en 1954.
LOCAL. – Referente a la ubicación de los locales donde ha funcionado el plantel fueron los siguientes: En las calles: Eloy Alfaro y Machala, primero, luego en el convento parroquial frente al parque, después en la esquina de las calles: Eloy Alfaro y 9 de Octubre y finalmente, su ubicación actual es entre las calles: 7 de Septiembre, Pasaje, Santa Rosa y Sucre (una cuadra de extensión, frente al destacamento de policía nacional)
En 1969 construyeron el actual local de la escuela con 6 aulas, una oficina para la dirección, baños y patio asfaltado, obra que hizo el Lic. Luis Alberto León, alcalde de Machala. Posteriormente se han hecho más aulas y nuevos beneficios para los estudiantes que hoy llega a 1.500 y 50 profesores, quienes laboran en jornada matutina y vespertina.
DIRECTORES. – Algunos de los profesores que han sido directores de la escuela son los siguientes: Luis Centeno, Rubén del Pino, Miguel Salvatierra, Daniel Velecela, Marlene Cueva, Mariana Villacís, Diana Coello, Totty Vega, Yanny Ramírez y Lady Granda (en funciones)
