PORTADA

Gustavo Manrique fue posesionado como canciller y José Antonio Dávalos, como ministro del Ambiente


QUITO. El presidente, Guillermo Lasso (d), estrecha la mano de Gustavo Manrique (i), posesionado como Canciller. En medio, José Dávalos, nuevo ministro de Ambiente.

QUITO.- El presidente de la República, Guillermo Lasso, posesionó a Gustavo Manrique como nuevo ministro de Relaciones Exteriores y a José Antonio Dávalos como ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Manrique deja la cartera de Estado ambiental para reemplazar a Juan Carlos Holguín en la Cancillería. Mientras que Dávalos, quien era el viceministro del Ambiente, asume la titularidad de este Ministerio.

El acto de posesión se cumple en las instalaciones del ECU 911 Samborondón, la mañana del domingo 2 de abril de 2023.

A diferencias de otras posesiones que se realizan en el salón principal de Carondelet (Quito), esta se efectuó en una sala del ECU 911 en Samborondón (Guayas).

Desde allí, Lasso lidera un puesto de mando unificado de seguridad.

Antes de llegar al ministerio de Relaciones Exteriores, Manrique, de 51 años, dirigió la Cartera de Ambiente desde el inicio del gobierno actual en 2021.

“Muchos me han preguntado por qué el ministro de Ambiente se convierte en Canciller”, dijo el Mandatario en su discurso.

Según Lasso, el mundo de la diplomacia actual está dominado por temas de Medio Ambiente y de Transición Ecológica.

El Mandatario también agradeció la labor realizada por Holguín, y señaló que el nuevo Canciller deberá avanzar en las negociaciones de los tratados comerciales en agenda.

Tras ser posesionado en el cargo, el nuevo canciller Manrique aseguró que la firma de acuerdos comerciales será uno de los cinco ejes que guiarán su administración.

“Con China firmaremos muy pronto un acuerdo comercial, y estamos en la recta final con Corea del Sur”, dijo Manrique.

Otras negociaciones pendientes son con Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Israel y el bloque comercial de la Alianza del Pacífico.

En cuanto al medio ambiente, el Canciller dijo que la “economía verde y azul serán parte de la transición ecológica de Ecuador en el mundo”.

También se refirió a la migración riesgosa de ecuatorianos, quienes al momento son el segundo grupo más numeroso que cruza por la selva del Darién.

El tema “se mantendrá en nuestra agenda a fin de abordarlo a nivel internacional con países amigos”, agregó Manrique.

DÁVALOS ASUME EN AMBIENTE

Durante la ceremonia en Guayaquil también se posesionó al nuevo ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Se trata de José Antonio Dávalos, quien se había desempeñado como viceministro de la misma Cartera de Estado desde julio de 2022.

Dávalos reconoció que no tenía nada preparado para su discurso, pero agradeció la confianza del presidente Lasso y del nuevo canciller Manrique.

“Seguiremos conquistando más éxitos desde el punto de vista ambiental y de sostenibilidad”, dijo Dávalos, abogado de profesión y con experiencia en temas agrarios.

Por su parte, Lasso señaló que estaba seguro de que Dávalos seguirá con la labor dejada por su antecesor.

Uno de los logros de Manrique, destacados por el Mandatario, fue la ampliación de la reserva marina de Galápagos, y la suscripción de un acuerdo mundial en favor de la biodiversidad.

Antes de convertirse en Ministro, Dávalos fue especialista de contratación en la Empresa de Parques y Espacios Públicos durante el gobierno de Rafael Correa.