Las candidatas a Reina de Machala fueron presentadas en la ceremonia en la que el alcalde, Darío Macas, anunció la agenda de festejos por el Bicentenario de cantonización de la capital orense, y también, oficializó los nombres de los artistas que actuarán en el festival Vive la Música.

María José Alba Lozano
Como una de las ciudades más importantes del Ecuador, la capital orense celebrará sus 200 años de cantonización a lo grande.
Por ello, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, anuncia una espectacular agenda de actividades y conciertos como homenaje a las festividades de junio.
El alcalde Darío Macas, destacó la importancia de realizar este tipo de actos que además de ser entretenimiento para la ciudadanía, también ayuda a dinamizar el turismo y la economía, que se dan cita en la ciudad para conocer sus costumbres, gastronomía y puntos turísticos.
AGENDA
-Las fiestas inician hoy, con el pregón de luces Machala 2024, un desfile artístico y cultural que contará con la presencia de las candidatas a Reina de Machala y exreinas de la ciudad.
Además de grupos de bailes y carros alegóricos que evocan la identidad e historia del cantón. Esto empieza a las 18:00 por la Av. 25 de Junio.
-Torneo Nacional Machala 2024, modalidad FUT7, a partir del viernes 24 de mayo hasta el domingo 26 de mayo.
-La elección de la Reina de Machala que se desarrollará el sábado 1 de junio, a partir de las 20:00 en el parque Zoila Ugarte de Landívar.
-Para el 8 de junio a partir de las 20:00 en el parque Zoila Ugarte de Landívar, la elección de la nueva Miss Universo Ecuador, con la presencia de la Miss Universo, Sheynnis Palacios.
-Festival Machala Vive la Música, que son cinco días de conciertos, desde el martes 11 de junio hasta el sábado 15 de junio, en la explanada frente al Hospital del IESS.
Se presentarán artistas nacionales e internacionales que rendirán homenaje a Machala. Marcos Witt, para el martes 11 de junio a partir de las 20:00.
Para el miércoles 12 de junio, Flashback 593, Au-d, Gerardo Mejía, Tranzas y Sergio Sacoto.
El jueves 13 de junio, contará con la participación de Cristhian Nodal mientras que el viernes 14, Gilberto Santa Rosa. Y el sábado 15 de junio el artista colombiano Maluma.
De manera extraoficial se conocía la participación de Carlos Vives, sin embargo, una de las razones de que no se diera la respuesta positiva de su presentación es que no llegaron a un acuerdo y por compromisos del artista.
-Desde el martes 11 de junio hasta el jueves 13 la Expoacuícola El Oro 2024, en el hotel Oro Verde.
Del miércoles 12 de junio al viernes 14, seminario “Tendencias del Derecho Actual”, en el salón auditórium del Cuerpo de Bomberos.
-El miércoles 19 y jueves 20 de junio, “Banana Time” en el hotel Oro Verde.
-Salón de Junio Machala, donde diferentes artistas expondrán sus obras, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora a las 20:00.
-Feria de emprendimientos del viernes 21 de junio al martes 25 de junio, en Club Deportivo Machala, desde las 10:00 hasta las 22:00.
-Desfile Cívico Estudiantil, donde alumnos de distintas instituciones educativas de la ciudad, se suman al homenaje a través de este desfile que se efectuará el 24 de junio a la 07:00 y recorrerá la Av. 25 de Junio.
-Desfile Cívico Militar, presidido por autoridades locales, provinciales y nacionales, destacamentos del ejército, bomberos, funcionarios municipales, delegaciones de empresas públicas y privadas, el 25 de junio a las 07:00 a lo largo de la Av. 25 de Junio.
-Sesión solemne, luego del desfile militar, a las 16:00.
-Feria de emprendimiento y gastronomía 2024, en el parque Zoila Ugarte de Landívar , del viernes 28 al domingo 30 de junio.
-Sábado 28 de junio Festival de Música “Machala Vibes Ultra”, a partir de las 19:00.
-Domingo 7 de julio “Media Maratón Machala Bicentenario”, a las 07:00
